Recuerdo la primera chica que traté con drenaje linfático tras una liposucción. No se me va de la cabeza la imagen de todo el cuerpo dolorido, hinchado, amoratado y su dificultad para moverse, desvestirse y tumbarse en la camilla. Recuerdo también sus palabras: “Si sé que …
Maximiza el Rendimiento Laboral con Fisioterapia Corporativa En un mundo donde la productividad es clave, cuidar la salud de los empleados se vuelve fundamental para el éxito empresarial. La fisioterapia corporativa emerge como una solución integral para mejorar el bienestar de los trabajadores y potenciar …
Me gustaría presentarte el novedoso método de fisioterapia creado por Carolina de la Peña: Fisioyoga.
Es un método basado en el yoga, pero incluyendo todas las herramientas de las que disponemos los fisioterapeutas en cuanto al abordaje de las patologías: control motor, posturas, masajes, ejercicios respiratorios, estiramientos, ejercicios de fuerza…
¿Por qué Fisioyoga?
Antes de elegir ir a la universidad para estudiar fisioterapia, mucho antes, se despertó mi interés por el yoga.
Recuerdo el momento en el que conecté por fin, con algo de calma (pues me recomendaron el yoga por el estrés que sufría).
Fue al alargar las vocales.
Ahí experimenté el poder de la respiración.
Para mí, el yoga es algo más que movimiento, es un estado desde el que podemos conectar con la vida, con el mundo, con la Conciencia.
No te asustes…
También es una actividad física accesible para todos si se adapta correctamente.
He encontrado tantos beneficios con su práctica… Especialmente estos últimos años, ya que noto que el cuerpo me pide su dosis de movimiento consciente todos los días, y si no se la doy, está extraño (a veces hay que hacer excepciones).
Por eso, encontrar un método como Fisioyoga, exclusivo para fisioterapeutas, fue un gran descubrimiento.
¿Podría llevar el yoga a mis pacientes?
La respuesta es si, y además, sin dejar a un lado los conocimientos que aporta la fisioterapia.
Fisioyoga tiene su propia forma de valorar a la persona. Lo ideal es hacer una sesión de toma de datos y valoración inicial antes de unirse al grupo.
¿En qué consisten las sesiones de Fisioyoga?
En un momento inicial para tener en cuenta cómo estamos antes de iniciar los movimientos, sentirnos y contactar con la respiración; para después calentar el cuerpo para nuestro objetivo de ese día.
La sesión puede variar mucho en su intensidad, duración y tipos de ejercicio en función del objetivo.
Se trabajará la movilidad, fuerza, equilibrio, coordinación desde diferentes posiciones.
También habrá momentos para la relajación y podrá incluir algún ejercicio de mindfulness y meditación.
El masaje, automasaje, la terapia manual, la flexibilización de las fascias, también pueden combinarse con este método..
¿Cómo puede ayudarte Fisioyoga?
Aliviando el dolor y previniendo su aparición, pues modifica el modo en que nos relacionamos con nuestro cuerpo, haciéndonos más conscientes de cómo está y qué necesita.
Durante la sesión vamos valorando si es necesario trabajar en una zona más la fuerza y en otra más la flexibilidad, o el equilibrio por ejemplo, para evitar caídas, consiguiendo restablecer patrones de movimiento fluidos y adecuados.
También, es la oportunidad de reencontrarnos con nuestra capacidad de soltar y conseguir la relajación (que se puede perder con el tiempo. Es muy común encontrar personas con dificultades para dejar de contraer una zona).
Y, algo que me parece esencial, es el tiempo que puedes dedicar en autocuidados y la posibilidad de aprender herramientas para ello.
El cocimiento es poder. Y está demostrado con evidencia de calidad que conocer los procesos del dolor crónico (pedagogía del dolor) ayuda a mejorar los síntomas incuso a que ese dolor de tantos años desparezca.
Este es el primer taller de una serie de eventos especiales que pondremos en marcha en este 2023.
Muchos ya sabéis que la fisioterapia no son sólo masajes (aunque los hagamos muy bien ???? y os ayuden y alivien mucho).
La fisioterapia también es daros herramientas para prevenir problemas y sobre todo para ayudaros a gestionar vuestro cuerpo y vuestro dolor, en caso de que aparezca.
En este primer taller, Anabel te ayudará a tomar conciencia de tu espalda, sus movimientos y tus capacidades.
Además practicarás el agradecimiento a tu cuerpo, porque si tienes dolor, en lugar de culparle, ayuda mucho más conocerlo, comprenderlo y darle gracias por ser nuestra “casa”.
Se realizará en día 18 de febrero (si, sábado) de 11 a 13 en Cíes.
Puedes apuntarte por 25€ (pago único) haciendo clic en el enlace de nuestra Bio.
Si estás interesad@, hazlo cuanto antes porque ¡sólo quedan 5 plazas!
Como ya sabéis, en estos últimos años en Cíes Fisioterapia hemos apostado por el cuidado y la salud de la mujer. Siendo fieles a este compromiso y en sintonía con nuestra filosofía de vida sana y respeto al medio ambiente, os presentamos la copa menstrual, …
1. Porque ya son 18 años a tu servicio Porque llevamos cerca de 18 años a tu servicio, siendo uno de los centros de fisioterapia de referencia más consolidados en Talavera. 2. Porque somos el centro de fisioterapia más especializado Dolor crónico, Dolor miofascial (puntos …
La manera más fácil, rápida y efectiva de manejar tus citas en nuestro centro de fisioterapia.
Con la App para móviles de Cíes fisioterapia podrás pedir cita en cualquier momento desde tu móvil, recibirás recordatorios de tus sesiones, podrás cancelar en cualquier momento y llevar la contabilidad de tus bonos.
App Cíes Fisioterapia
Nunca ir al fisio había sido tan fácil
Es muy intuitiva y fácil de manejar, gratuita y sin publicidad.
Sólo tienes que descargarla en tu App store, registrarte y listo.
Puedes pedir cita por teléfono al 925 825 802. (Lunes a viernes de 8.30 a 21 horas) A través de nuestra plataforma de citas online pinchando aquí A través de nuestra App Móvil. Puedes descargarla tanto para Android como para iOs en las respectivas App …