Blog

<article>   <h1>El poder del vínculo en la regulación del sistema nervioso: por qué no estás solo en tu proceso de recuperación</h1>

Descubre cómo el vínculo humano influye en tu sistema nervioso y por qué en Cíes Fisioterapia el acompañamiento también es parte de la recuperación.

Vejiga hiperactiva: cuando el deseo de orinar interrumpe tu vida (y cómo la fisioterapia puede ayudarte)

Vejiga hiperactiva: cuando el deseo de orinar interrumpe tu vida (y cómo la fisioterapia puede ayudarte)

¿Sientes que siempre tienes que ir al baño? ¿Te despiertas varias veces por la noche con ganas de orinar? ¿A veces no llegas a tiempo? Si esto te suena familiar, puede que tengas lo que se conoce como vejiga hiperactiva. Es un problema más común 

La fisioterapia: un proceso de transformación, no solo de curación

La fisioterapia: un proceso de transformación, no solo de curación

Cuando pensamos en fisioterapia, a menudo la asociamos con resolver un dolor, curar una lesión o mejorar nuestra movilidad física. Pero la realidad es que este enfoque terapéutico va mucho más allá. La fisioterapia es un proceso profundo de transformación que involucra no solo la recuperación del cuerpo, sino también un cambio significativo en nuestra forma de percibirnos, actuar y enfrentarnos al mundo.

Curar no es suficiente: transformarse es el objetivo

Un buen proceso de recuperación no consiste simplemente en aliviar síntomas temporales, sino en ayudarte a entender qué los originó, a conectar con tu cuerpo y a restablecer el equilibrio perdido. Este cambio no ocurre únicamente en lo físico; también abarca las esferas mental, social y emocional, porque la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar completo.

Aquí es donde reside la verdadera esencia de la fisioterapia: no en una “imposición de manos”, sino en una colaboración activa entre paciente y fisioterapeuta.

El papel del fisioterapeuta como guía transformacional

En nuestro centro, entendemos que cada persona es única, con sus propias historias, creencias y barreras. Por eso, más allá de las técnicas que aplicamos, nuestro objetivo es empoderarte:

• Derribamos falsas creencias: Como “esto no tiene solución” o “ya es parte de la edad”. Trabajamos contigo para desafiar esos pensamientos y sustituirlos por una visión optimista basada en evidencias y en tu potencial.

• Te hacemos protagonista de tu recuperación: Porque no se trata solo de “arreglar” una parte del cuerpo, sino de enseñarte a cuidarlo, respetarlo y fortalecerlo para el futuro.

• Abordamos barreras emocionales: Muchas veces, el miedo o la inseguridad afectan tanto como el dolor físico. Nuestro trabajo también está en ayudarte a superarlas.

Un enfoque holístico para el bienestar

Cuando confías en nosotros como tus fisioterapeutas, tu tratamiento abarca más que el cuerpo:

• La esfera mental: Generamos confianza en ti mismo, enseñándote que el movimiento es tu aliado, no tu enemigo.

• La esfera social: Una lesión a menudo limita la forma en que nos relacionamos con los demás. Trabajamos para que recuperes esa conexión.

• La esfera emocional: Más que aliviar el dolor físico, queremos ayudarte a redescubrir la motivación y el propósito que te lleva a moverte y disfrutar la vida.

La fisioterapia es el inicio de tu transformación

El proceso puede comenzar como una simple consulta para tratar un dolor, pero nuestro propósito es que salgas de aquí con una mentalidad diferente, sintiéndote más fuerte, capaz y conectado contigo mismo. Porque sanar no es solo eliminar una dolencia, es liberarte de miedos, fortalecer tus recursos internos y devolverle la confianza a tu cuerpo.

Si sientes que necesitas algo más que “curarte”, ven a conocernos. Nuestro equipo estará contigo en cada paso de esta transformación.

Tu recuperación comienza cuando decides creer en ti y en lo que podemos lograr juntos.

Cómo Recuperar el Sueño Perdido: Hábitos, Alimentación y Suplementación para Combatir el Insomnio

Cómo Recuperar el Sueño Perdido: Hábitos, Alimentación y Suplementación para Combatir el Insomnio

El insomnio es un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las noches sin dormir no solo son agotadoras, sino que también pueden tener un impacto significativo en nuestra salud física y mental. Recuperar el sueño perdido requiere un enfoque 

El Dolor Crónico No Es Para Siempre: Cómo Desactivar la Alarma del Dolor

El Dolor Crónico No Es Para Siempre: Cómo Desactivar la Alarma del Dolor

el dolor crónico no es para siempre. Aunque es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, es posible desactivarlo, o al menos, reducir su intensidad.

Descubre Cómo el Fisio Yoga Puede Aliviar el Dolor Crónico: Una Guía Completa

Descubre Cómo el Fisio Yoga Puede Aliviar el Dolor Crónico: Una Guía Completa

El dolor crónico puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Ya sea debido a lesiones, condiciones médicas o estrés acumulado, encontrar alivio puede convertirse en una búsqueda constante. En este sentido, el fisioyoga ha emergido como una práctica terapéutica efectiva para aliviar el dolor y mejorar el bienestar general. En este artículo, exploraremos los beneficios del fisioyoga para el dolor crónico y cómo puede complementar los tratamientos de fisioterapia.

¿Qué es el Fisio Yoga?

El fisioyoga es una forma especializada de yoga que combina las técnicas tradicionales del yoga con principios de fisioterapia. Diseñado para abordar las necesidades específicas de aquellos que sufren de dolor crónico o lesiones musculoesqueléticas, el fisioyoga se centra en mejorar la alineación corporal, fortalecer los músculos de soporte y aumentar la movilidad articular.

Conexión Cuerpo-Mente:

Al igual que el yoga tradicional, el fisioyoga enfatiza la conexión entre el cuerpo y la mente a través de la respiración consciente y el movimiento fluido. Esta conexión integral puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, todos los cuales pueden exacerbar el dolor crónico.

Fortalecimiento y Flexibilidad:

El fisioyoga utiliza posturas de yoga adaptadas y modificadas para abordar las necesidades individuales de cada paciente. Estas posturas están diseñadas para fortalecer los músculos de soporte alrededor de las áreas afectadas por el dolor crónico, proporcionando estabilidad y reduciendo la carga sobre las articulaciones dolorosas. Además, el fisioyoga trabaja para aumentar la flexibilidad y la movilidad, lo que puede ayudar a mejorar la función física y reducir la rigidez.

Alivio del Dolor:

Muchas personas encuentran alivio del dolor a través de la práctica regular de fisioyoga. La combinación de técnicas de respiración, estiramientos suaves y fortalecimiento muscular puede ayudar a reducir la intensidad del dolor y mejorar la capacidad para manejarlo.

Mejora del Sueño:

El dolor crónico puede interferir con el sueño, lo que a su vez puede empeorar la percepción del dolor. El fisioyoga puede ayudar a mejorar la calidad del sueño al reducir el estrés y la ansiedad, facilitando así un descanso más reparador.

Cómo Integrar el Yoga con la Fisioterapia:

El yoga y la fisioterapia son complementarios y pueden trabajar juntos para abordar el dolor crónico de manera integral. Los fisioterapeutas especializados en fisioyoga pueden adaptar las posturas y técnicas de yoga para satisfacer las necesidades individuales de cada paciente, teniendo en cuenta cualquier limitación física o lesión existente. Además, pueden incorporar técnicas de fisioterapia tradicional, como masaje terapéutico o terapia manual, para mejorar los resultados.

Conclusión:

El fisioyoga ofrece una serie de beneficios para aquellos que sufren de dolor crónico, desde la reducción del estrés hasta el aumento de la fuerza y la flexibilidad. Al integrar el fisioyoga con la fisioterapia, los pacientes pueden experimentar un enfoque más completo y holístico para el manejo del dolor.

Si estás buscando alivio del dolor crónico, considera incorporar el fisioyoga en tu rutina diaria y consúltanos para obtener orientación adicional.

Tu cuerpo y tu mente (que están integrados y unidos) te lo agradecerán.

Recuperación Posparto: Tu Viaje hacia el Bienestar con Fisioterapia

Recuperación Posparto: Tu Viaje hacia el Bienestar con Fisioterapia

¡Bienvenida, mamá! Sabemos que dar a luz es una experiencia increíble, pero también puede dejar secuelas en tu cuerpo que requieren atención especializada. No te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte en tu viaje hacia la recuperación postparto con nuestro programa de fisioterapia especializado! ¿Por qué 

Desbloqueando el Sueño: La Importancia de la Neuromodulación y la Transformación de Hábitos

Desbloqueando el Sueño: La Importancia de la Neuromodulación y la Transformación de Hábitos

El sueño es una parte fundamental de nuestra salud y bienestar general. Sin embargo, para muchos, alcanzar un sueño de calidad puede parecer una meta inalcanzable. Ya sea debido al estrés, la ansiedad, o simplemente hábitos de sueño poco saludables, el insomnio puede convertirse en 

Fisioterapia para la mandíbula

Fisioterapia para la mandíbula

Aunque la fisioterapia es más conocida por su papel en el tratamiento de lesiones de la columna vertebral y de las extremidades, también puede ser muy efectiva en el tratamiento de patologías mandibulares.

La mandíbula es un hueso que se mueve constantemente durante el habla, la masticación y otros movimientos de la boca.

Cuando se presenta un problema en la mandíbula, puede ser muy doloroso y limitar la capacidad de la persona para realizar actividades de la vida diaria. Las patologías mandibulares pueden incluir dolor, clics, chasquidos, bloqueos, dificultad para abrir la boca y otros síntomas.

Los fisioterapeutas usamos técnicas como el masaje, la movilización y la terapia manual para aliviar la tensión y el dolor en los músculos y articulaciones de la mandíbula. También podemos recurrir a la punción seca, muy eficaz cuando la causa del dolor es por puntos gatillo.

Además, enseñaremos ejercicios de movilización, fortalecimiento y estiramiento que la persona hará en su casa como complemento necesario e imprescindible para la recuperación.

No nos olvidamos de la educación en dolor crónico cuando el problema se ha vuelto persistente con el paso del tiempo.

Es importante saber que en la mayoría de los casos la fisioterapia no es una solución instantánea.

El tratamiento puede llevar tiempo y requiere un compromiso por parte del paciente para seguir el plan de tratamiento y realizar los ejercicios en casa.

Sin embargo, con la ayuda de un fisioterapeuta experimentado y dedicado, se pueden ver mejoras significativas en su patología mandibular y volver a su vida diaria sin dolor y limitaciones.

En Cíes fisioterapia, nuestra fisioterapeuta Irene Fraile está especializada en el tratamiento de patologías mandibulares.

Puedes pedir cita con ella desde nuestra App o llamando al 925825802

Cirugía plástica: el postoperatorio

Cirugía plástica: el postoperatorio

Recuerdo la primera chica que traté con drenaje linfático tras una liposucción. No se me va de la cabeza la imagen de todo el cuerpo dolorido, hinchado, amoratado y su dificultad para moverse, desvestirse y tumbarse en la camilla. Recuerdo también sus palabras: “Si sé que